A Izamal (Canto Agónico)

Arcada del Convento de Izamal. Al fondo la pirámide de Kinich Kak Mo. "...Por razones personales que resultan evidentes en su obra, Izamal representó para el poeta un punto existencial de partida y de retorno. Hacia 1980, casi al final de la cuenta de sus días inició -pensando en verso- lo que pudiera considerarse como una recapitulación, una explicación para sí mismo y para el mundo, de su vida y de sus luchas. Miguel Ángel Menéndez fue, en efecto, un político en el que ardía, sin compromisos, la llama de la Revolución Mexicana. Su vida dio testimonio de su vocación, no sólo por las letras sino también por la lucha política y social. "A Izamal", poema inconcluso, es suficiente para mostrarnos en toda su intensidad el amor del poeta por México, por su pueblo y sobretodo por Yucatán." Oswaldo Baqueiro López + A IZAMAL... Miguel Ángel Menéndez Te hablo con la verdad: me gustaría que en esta vez no se me hiciera nudo de lágrimas la voz, ni tartamudo el verso en que re...