Chichén Itzá, Yucatán, México. El "Castillo" al fondo y en primer plano "Las mil columnas" Cito: La Vanguardia.es Zona residencial de la élite maya. Arqueólogos mexicanos desvelaron hoy los avances de una investigación de diez años en una zona que fue habitada por la elite maya en el enclave arqueológico de Chichén Itzá , en el estado mexicano de Yucatán, y cuyo acceso al público está restringido. El arqueólogo José Osorio León, encargado de campo en el proyecto, y Federica Sodi Miranda, directora del Instituto Nacional de Antropología (INAH) en Yucatán, dijeron a Efe que se trata de un conjunto habitacional situado a unos 800 metros de distancia de Chichén Itzá de difícil acceso y que hoy fue mostrado a la prensa. Este lugar conocido como "Grupo de la serie inicial o de la fecha" se encuentra sobre una plataforma de 150 por 80 metros y cuenta con un palacio y varias estructuras ceremoniales "relacionadas con la elite que ocupaba el palacio...